Sonia del Águila

Son amigas, socias, cómplices, confidentes. Se sostienen, se retroalimentan y potencian cada vez que están juntas. , Katia Condos, Almendra Gomelsky y se embarcan en una nueva, catártica y apasionante aventura musical: “Planchando el despecho”. Un cabaret. Cuatro mujeres. Cuatro historias de vida matizadas con canciones que planchan el alma y desarrugan el corazón.

La idea nace de la inquieta Gianella, a quien le gusta buscar ese tipo de trabajitos. Cuando nos dijo que tenía ganas de hacer un musical que había visto en Colombia, viajamos a ver el show a principios de este año. Es súper exitoso. Desde hace ocho años, Juan Carlos Mazo lo presenta con éxito con actrices colombianas. Nosotras lo hemos adaptado a nuestro estilo, con nuestras propias historias de amor y desamor. También tiene drama y comedia. Tiene un poquito de todos los ingredientes necesarios para que la gente se anime a venir a vernos”, detalla Gomelsky.

La música encierra todas las emociones que una persona puede vivir: alegría, tristeza, engaño, amor profundo. Y esta obra se llama, ‘Planchando el despecho’ porque guarda canciones típicas de una época en donde la mujer solamente lloraba, rogaba y suplicaba amor. Toda una movida de los años 60, 70, 80 y 90. Canciones conocidas, como ‘Detrás de mi ventana’, ‘Todos me miran’, Él me mintió’. Temas fuertes de dolor. Es un show musical. Y lo bonito es cómo y dónde transcurren esas historias contadas por nosotras: en un cabaret, vestidas de plumas y lentejuelas″, destaca Escribens.

Dirigido por el dramaturgo colombiano Juan Carlos Mazo, este es el segundo espectáculo teatral que las cuatro artistas nacionales dan vida, pero es el primero de envergadura internacional.

Y lo bonito es que siempre se nos ocurren cosas nuevas para divertirnos y disfrutar cada una desde su espacio. Este espectáculo no lo inventamos nosotras. Es una franquicia que tiene como ocho años de éxito rotundo en Colombia. Lo que van a escuchar son historias nuestras, reales, contadas desde el alma y con el corazón”, enfatiza Rebeca.

"Planchando el despecho". (Foto: Alessandro Currarino)
"Planchando el despecho". (Foto: Alessandro Currarino)

Es un proyecto que requiere de mucha de nuestras capacidades porque necesitamos cantar y bailar decentemente. Estamos estudiando canto desde hace algunos meses. Pepe Corzo está en la dirección artística y Diego Dibós en la musical. Tenemos gente muy capaz detrás que nos está guiando. Así que no podemos dejar de dar lo mejor de nosotros para este show. Cada canción tiene una coreografía. Algunas canciones las cantamos por separado, otras entre las cuatro. Hay un proceso bien bonito, en el que se aprende un montón de cosas”, aclara Condos.

Llevan más de diez años haciendo entretenimiento y divirtiéndose juntas. Esta aventura llegó a la televisión en 2017, con “Mujeres sin filtro”, un programa de conversación y entrevistas. La ruta continuó con éxito por redes sociales como YouTube. Luego llegó a las tablas.

“Cuando nos juntamos, jamás imaginamos que íbamos a llegar hasta aquí. Todo lo que ha ido sucediendo con nosotras, con la marca, con lo que ha terminado siendo Mujeres de la PM, supera nuestras expectativas”, remarca Neyra.

Producido por Tondero, “Planchando el despecho” va desde el 5 de octubre hasta el 11 de noviembre en la Cúpula de las Artes. Las entradas están a la venta en .

"Planchando el despecho". (Foto: Alessandro Currarino)
"Planchando el despecho". (Foto: Alessandro Currarino)

Contenido Sugerido

Contenido GEC