Redacción EC

Las elecciones presidenciales en Ecuador se llevarán a cabo este domingo 15 de octubre y millones de ciudadanos irán a las urnas para elegir a quien lleve el mando del país. Sin embargo, aún muchos electores no saben dónde pueden consultar su lugar de votación para esta segunda vuelta entre y .

¿DÓNDE ME TOCA VOTAR EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ECUADOR 2023?

Aquellas personas que se acercarán a sufragar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador 2023, la CNE puso a disposición la plataforma para saber el lugar de votación:

  • Entra a la página web del CNE o haga clic en este .
  • Escriba su número de cédula y su fecha de nacimiento.
  • Acepte el código captcha y haga clic en ‘consulta’.

Por consiguiente, aquí podrá conocer su centro de votación y la mesa que le corresponde para poder formar parte de este ejercicio ciudadano.

¿CUÁLES SON LAS MULTAS POR NO ACUDIR A VOTAR EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ECUADOR 2023?

Todos los ecuatorianos que tengan más de 18 años y menos de 65 años se encuentran obligados a votar en estos comicios. De esta manera, se impondrá una multa al 10% del Salario Básico Unificado (SBU) a las personas que se ausenten en las elecciones. Por ahora, el valor del SBU es 450 dólares, es decir, tendrán que pagar 45 dólares.

¿CUÁNDO SON LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ECUADOR 2023?

Las elecciones presidenciales de Ecuador se llevará a cabo este domingo 15 de octubre, conforme señala la información del Consejo Nacional Electoral (CNE). En la actualidad, son más de 13 millones de ecuatorianos que asistirán a las urnas para emitir su voto y escoger a su siguiente gobernante.

¿QUIÉNES SON LUISA GONZÁLEZ Y DANIEL NOBOA?

Daniel Noboa, tiene actualmente 35 años y es un empresario conservador hijo de Álvaro Noboa, quien postulo en varias oportunidades a la presidencia. Respecto al tema económico tiene como objetivo crear incentivos tributarios y exenciones de impuestos para nuevas empresas. Mientras que para la seguridad, quiere fortalecer el sistema judicial, combatir delitos cibernéticos y mejorar el sistema penitenciario.

Por otra parte, Luisa González, de 45 años, es la candidata del partido del expresidente Rafael Correa, quien se ha convertido en la primera mujer en obtener un porcentaje tan importante durante la primera vuelta de unas elecciones presidenciales. Ella busca combatir la delincuencia, la corrupción y mejorar el Poder Judicial.